BILLETERAS, WALLETS, MONEDEROS
En este post vamos a prender sobre las wallets
¿QUE SON?
Los monederos, también llamados billeteras o wallets, es el lugar donde voy a guardar, enviar y recibir criptomonedas. Nos indican nuestro saldo e historial de movimientos (similar a lo que es una caja de ahorro o cuenta corriente del banco)
TIPOS
Existen aplicaciones para celular, software para pc, webs, extención para el explorador de internet, hardware y las wallets de papel (si papel). Así que existen tanto para computadoras, como para tablets y teléfonos celulares.
¿PUEDO GUARDAR TODAS LAS CRIPTOS QUE EXISTEN?
Hay wallets en las que sólo podemos almacenar Bitcoin, otras que sólo son sólo para la red de ethereum y otras que son multi-moneda. Para fines prácticos yo recomiendo comenzar con estas últimas y después seguir investigando para ver que nos conviene usar a cada una.
¿QUÉ REQUISITOS NECESITO?
Podemos tener la cantidad de monederos que queramos y a diferencia de lo que estamos acostumbrados en otros sistemas de pago, cobro o ahorro, los monederos no requieren de nuestros datos personales para ser utilizados (en general ni siquiera existe inicio de sesión alguna y sin costo de mantenimiento).
BANCOS DE CRIPTOS Y EXCHANGES
Existen soluciones de custodia, o exchanges donde uno puede almacenar sus criptos. Estos no son monederos, porque la posesión de las criptos no está en uno mismo sino que es terciarizada, con los riesgos que esto implica (quiebra, negligencia con los fondos, confiscación judicial, robo, etc)
Si queremos almacenar a largo plazo es importante evitar los bancos de criptos y exchanges, dado que en múltiples ocasiones se han materializado los riesgos recién mencionados. A lo largo de la corta historia hubieron casos donde los exchanges o páginas de intermcabio sufren hackeos. Nuestro capital siempre estará más seguro en nuestro poder que en una plataforma. Ahora si quiero "tradear" o "generen interés" si! no nos queda otra que exchanges o bancos de criptos pero siempre asumiendo el riesgo que eso implica. Este es un mercado Muy Valioso :) pero No regulado :( no vas a poder reclamarle a nadie por negligencias.
Not Your Keys, Not Your Bitcoins
(algo así como si no tenes tus llaves, no son tus bitcoins o criptos)
FUNCIONAMIENTO
Una wallet funciona como tu email o cuenta bancaria: si cualquiera sabe tu dirección o CBU puede enviar lo que quiera, pero solo vos tenés la llave para acceder a su contenido o dinero, guardarlo o transferirlo.
Entonces las wallets se componen de una dirección pública (sería como la dirección de email o CBU) frente a la cual cualquiera puede enviar criptomonedas, y una clave privada (como si fuera una contraseña del gmail o nuestra clave del home banking) que permite nos acceder y disponer de los fondos.
(cuantos números y letras! bueno nosotros no lo elejimos, al igual que el CBU no lo asigna el sistema)
IMPORTANTÍSIMO
Así como yo no puedo mandar Pesos $ a una cuenta en dólares u$s, porque tienen diferente CBU, tampoco puedo mandar BITCOIN a una dirección de ETHEREUM porque son diferentes!
Ésto parece una pavada pero es importante! porque si nos llega a pasar eso, los fondos no rebotan, simplemente: SE PIERDEN y no hay manera de recuperarlos.
Key, llaves privadas o frases de recuperación
Todas las wallets tienen alguna forma de recuperación, para que en caso de pérdida del celular, desperfecto de la compu, o cualquier otro inconveniente, una pueda restaurar los fondos y recuperar su dinero.
Al crearnos una wallet se nos va a pedir que anotemos 12 a 24 palabras en un orden determinado. Luego, en caso de pérdida del monedero, se lo descarga nuevamente y se restauran los fondos ingresando el juego de palabras previamente documentado. Te acordas de la frase "not your key not your money"? bueno estas palabras son las key! las llaves que nos van a dar el control total de nuestras monedas las que hacen que sean nuestras. Es importante anotarlas y guardarlas en un lugar seguro pero que sepamos donde están (recordemos que es un método de seguridad extremo, si nos roban o se rompe el celular y no sabemos nuestras llaves no vamos a poder recuperar nuestro saldo y va a quedar perdido en el universo blockchain!
Como precaución, tengamos en cuenta que cualquiera que conozca estas palabras en el orden correcto podrá restaurar los fondos y utilizarlos. Siendo entonces de vital importancia almacenarlas en un lugar seguro.
¿Qué pasa si un monedero deja de existir?
Primero partimos de la base de que nuestro monedero no tiene control de nuestra monedas, osea tranqui! porque siempre estamos interviniendo directamente en la blockchain, nuestras monedas se quedan en la red. Así que la respuesta es simple, nos descargamos otro monedero e importamos las palabras de recuperacion las keys y en caso de que sea incompatible podemos usar herramientas como Indy o Mnemonic Code Converter para transferir o importar los fondos a uno nuevo.
Como recordatorio para este apartado: sin un backup es imposible restaurar el dinero que estaba contenido en un monedero al que ya no tenemos acceso (los fondos serán inaccesibles y abandonados por siempre, y ni siquiera quien lo desarrolló puede hacer algo al respecto).
Existen incontables casos conocidos y desconocidos de bitcoins perdidos. De alguna forma, se puede decir que estas situaciones a la largan incrementa el valor del resto de los bitcoins en el mercado.
FRASE A RECORDAR POR SIEMPRE
"Not your key, not your bitcoin"
SIGUIENTE POST: CREARSE UNA WALLET






Comentarios
Publicar un comentario